Economía/ Economía Política de la Salud
Cubamatinal/ Condiciones sanitarias: Las condiciones sanitarias del país son, en general, buenas. El país dispone de modernos centros hospitalarios y se puede conseguir todo tipo de medicación.
Madrid, 10 de agosto de 2018/ Viajarseguro.com/ Sistema sanitario:
- Tipo de sistema sanitario: Es exclusivamente privado para los ciudadanos extranjeros.
- Cobertura: Se recomienda no entrar en el país sin un seguro médico válido y con un concierto con hospitales ubicados en el Reino de Arabia Saudí. De hecho, los servicios médicos no atenderán ninguna emergencia personal sin la correspondiente cobertura sanitaria.
Red asistencial: Amplia, con buenos hospitales en las principales ciudades. 393 hospitales con una capacidad de 53.888 camas (2008) 231 hospitales públicos (79,9% del total) con una capacidad de 31.720 camas; 2.000 centros de atención primaria.
Sistema público: Sólo para población local. ( Según reporte de Spain Exchange, Country Guide: La familia Real de Arabia Saudita quiere que las riquezas del país debido al petróleo se compartan con sus habitantes, por lo que el país provee servicios médicos gratuitos no solo para los ciudadanos de Arabia Saudita, sino para los extranjeros Musulmanes que han llegado al país por el peregrinaje. Cuando hay alguna complicación médica que no puede tratarse en Arabia Saudita, los pacientes Sauditas y un familiar suyo, son enviados a otro hospital fuera del país y el gobierno paga todos los gastos.)
Sistema privado: Muy bueno en general
- Calidad asistencial: Alta
- Coste de la asistencia: Alto (Recomendable seguro médico)
- Atención primaria: Buena
- Atención especializada/Hospitalaria: Buena
- Atención urgente: En Hospital
- Medicina tradicional
Publicado originalmente según cita de ©. Tomados como referencia para el ensayo: Economía de la Salud: ¿Es utópico un Sistema Universal de Salud? III Parte
© Miguel A. Garcia
Sistema Sanitario Arabia Saudí
Cubamatinal/ Descripción general del sistema: El sistema sanitario saudí ofrece una atención sanitaria individual y se encarga de velar por la salud pública. El objetivo del sistema de salud es garantizar la prestación de una asistencia sanitaria sanitaria integrada para todos los residentes en Arabia Saudí de una manera justa y asequible.
Por Pol García Llavero/Gladis López Murillo
Madrid, 10 de agosto de 2018/ CM/ Servicios sanitarios a los ciudadanos: Salud materno-infantil; Programas de la immunización; Atención sanitaria a los discapacitados; Atención a los estudiantes; Servicios sanitarios en caso de emergencias o catástrofes; Lucha contra las enfermedades infecciosas; Tratamiento de las enfermedades incurables así como la erradicación de los tumores y trasplante de órganos; La salud mental.
El sistema sanitario saudí esta dividido en tres sectores :
El público : Gestionado por varias instituciones, a la cabeza el Ministerio de Sanidad
El privado no lucrativo : Desempeña una labor muy importante en el sistema con la colaboración de el Ministerio de Sanidad
El privado lucrativo : Es importante, pero no es equiparable para todo el público, también colabora el Ministerio de Sanidad
Financiación pública : Los recursos financieros del sector público proceden del Estado mediante el Ministerio de Hacienda. En cinco años el presupuesto del estado destinado a la sanidad se ha visto duplicado, pasando de 4.000 millones de dolares en 2004-2005 a 8.000 millones en 2009-2010.
Existen dos modalidades de financiación :
Financiación directa: Concierne al Ministerio de Sanidad, que financia los hospitales centrales y los centros sanitarios pertenecientes al Ministerio de Sanidad
Financiación indirecta: Tiene que ver con los centros sanitarios pertenecientes a otros ministerios, en este caso, cada ministerio es responsable de financiar sus centros sanitarios
Financiación privada : Los centros sanitarios son financiados por los propietarios o socios.
Tipos de centros
Según las últimas estadísticas realizadas por el Ministerio de Salud, en Arabia Saudí existen, a fecha del 2008, 393 hospitales con una capacidad de 53.888 camas.
Los hospitales en Arabia Saudí están divididos en :
- Hospitales públicos y que representan el 79,9% del total
- Hospitales privados y que representan el 20,1% del total
Comparación entre el sistema sanitario saudí y el español
El sistema saudí está financiado en su totalidad por el gobierno, mientras que el español su financiación proviene de los impuestos, de la seguridad social y de los copagos.
En ambos países el sector público tiene mas importancia que el privado, ya que se encarga de cubrir las necesidades de atención médica de toda la población.
© Pol García Llavero/Gladis López Murillo
Publicado originalmente según cita de ©. Tomado como referencia para el ensayo: Economía de la Salud: ¿Es utópico un Sistema Universal de Salud? III Parte
© Miguel A. Garcia
3 comentarios en «El Sistema de salud en Arabia Saudi»