Sociedad / Métodos kafkianos que explican las cifras de miles de reparaciones exitosas que pregonan las estadísticas y discursos gubernamentales.

Cubamatinal / El 22 de abril, un obrero de la brigada que trabajaba en el edificio de Zapotes # 113, Santos Suarez, dio a firmar a sus habitantes una planilla casi ilegible con cuño del SECONS, sin firma de funcionario, en blanco y con la afirmación falsa de que la obra estaba concluida. Tercera parte de la serie: Vecinos temen que reparación de edificio, resulte en un peor remedio que la enfermedad
Por Jaime Leygonier
La Habana, de mayo, 2019/ CM / Planilla donde los firmantes “hacen constar” la terminación de la reparación de “exteriores e interiores” en fecha… ¡en blanco!, pese a estar inconcluso el trabajo y ser sólo exterior.
También firmaron en blanco la calificación de la reparación por los habitantes como “buena, regular o mala”.
No firmé, sino que redacté una nota para el Director del SECONS, con mis objeciones a firmar falsedades en planilla en blanco.
Sin embargo, firmaron varios y la brigada se retiró, dijeron que a otros trabajos relacionados con el aniversario 500 de la fundación de la ciudad de La Habana. Dejaron a dos obreros para ultimar detalles.
Esta es la cereza sobre el helado de una reparación presumiblemente perjudicial para el edificio pues:
Pese a solicitar quien escribe, ver el dictamen técnico de la reparación, contrario a dictámenes profesionales anteriores que prohibían trabajar las columnas de carga, basados en que ello debilitaría la estructura al quebrar las cabillas interiores, ya reventadas por el óxido.
Y que lo que correspondía era reforzar las columnas sin romperlas, según, el jefe de departamento del Instituto de la Vivienda, municipal, llamado Irán, y posteriores arquitectas de vivienda que visitaron el edificio.
Pese a acudir el 7 de marzo al Instituto de la Vivienda del Municipio Diez de Octubre, pidiendo suspensión momentánea y verificación al jefe de departamento Reinaldo, a la secretaria del Director y mediante escrito al mismo director Yunier Carmona. Se negaron a verificar el dictamen en su archivo.
Reinaldo y la Secretaria dijeron que “había que confiar en que hubo un estudio” y “es una de dos: O lo arreglan o no lo arreglan y sale de la lista de reparaciones, eliminado del plan de conservación”. “¿Quiere que se derrumbe por no repararlo e ir a parar a un “albergue”?”.
Pese a entregar nota al jefe de la Brigada, para sus superiores, prohibiendo como propietario trabajar las columnas de mi portal, hasta que algún funcionario del SECONS, me entregara su dictamen y se hiciera responsable de esa reparación contraria a la prohibición de Vivienda.
Pese a escribirle al director del Instituto de la Vivienda, Eusebio Leal Spengler, sobre el probable peligro para la estructura.
Ninguna autoridad se presentó, ni respondió, los obreros rompieron a golpes de hachuela las columnas de otros apartamentos, no las del mío, según solicité, y ahora los anónimos obreros hacen firmar un anónimo documento falso como que concluyeron reparación de “exteriores ‘y’ interiores”.
Es norma en Cuba la sustitución del trabajo real por documentos burocráticos y la evasión de responsabilidad personal mediante la ocultación de la identidad de quienes toman las decisiones (a duras penas dan el nombre de pila y delegan en algún trabajador sin autoridad).
Vean en las fotos cuán irregular es el documento que firmaron algunos vecinos y si los interiores están reparados o no.
En fin; métodos kafkianos que explican las cifras de miles de reparaciones exitosas que pregonan las estadísticas y discursos gubernamentales.
Información relacionada:
Parte 1 :Vecinos temen que reparación de edificio, resulte en un peor remedio que la enfermedad
Parte 2 : Vecinos temen que reparación de edificio, resulte en un peor remedio que la enfermedad
Artículos del autor

Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.
Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.
© Center of Information and Social Studies
Un comentario en «Documento falso sobre reparación de edificio»