La falacia del tope a los precios de productos agrícolas

Opinión/  «…la especulación con la escasez de alimentos abarca toda la pirámide burocrática.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Cubamatinal / El Estado periódicamente anuncia precios máximos, con lo cual satisface esa demanda popular, pero las tarifas son incompletas, con precios altos y no se cumplen, como constatan dia a dia los habaneros.

Por Jaime Leygonier

La Habana, 12 de febrero de 2020 / CM / “La guagua“ ( el ómnibus) se detuvo junto a un carretillero que vendía ristras de cebolla, varias pasajeras se asomaron ansiosas por la ventanilla y preguntaron el precio: “estas a 4, estas a 5 y estas a 6”. el carretillero se refería a pesos convertibles (CUC.) equivalentes cada uno a $25 pesos cubanos o a $I.20 U.S. dollars.

Voces de decepción, comentarios sobre lo alto de los precios, un señor de edad avanzada se dirigió a todos: “Lean el ‘Trabajadores’ del domingo 2 de febrero, ahí vienen bien claros los precios máximos puestos por el Gobierno”.

Realmente, ese periódico de cuatro páginas, trae en su página 2 un listado de precios máximos emitido por el “Consejo de la Administración Provincial de La Habana”, incompleto, para vendedores particulares y que no incluye al ajo, cuyo precio en pocos años subió de $1 peso a los actuales $4, $5 y $6 pesos cubanos “la cabeza de ajo”.

Y declara que los precios de acopio y de los mercados estatales se basan en la “Resolución No. 944/2018 del Ministerio de Finanzas y Precios” y que el referido Consejo de Administración  ejecuta “el establecimiento y aprobación” de los precios de aquellos productos que esta Resolución no contemple.

El senor de “la guagua” afirmó,  “Cuando nos quieran vender más caro, lo que tenemos es que llamar por teléfono para denunciarlo”,  pero una mujer le espetó : “!Ay, mi viejo! !Si llama o saca el periódico para quejarse se le reirán en la cara!”

Es opinión muy extendida que la especulación con la escasez de alimentos abarca toda la pirámide burocrática. Pero mediante su lista de precios máximos el Gobierno “se lava las manos” y queda como  “bueno” con los ingenuos


 

Artículos del autor

2) Portal de Diez de Octubre 818, año 2013 - Foto J. Leygonier.

Jaime Leygonier

Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.

Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.

© Jaime Leygonier

© Center of Information and Social Studies

© Cubamatinal

Publicado por

cubamatinal

Revista de análisis sobre la realidad cubana y su situación social. Es un producto del Centro de Información y Estudios Sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.