Acerca de los Reyes Magos del Oriente

Sociedad / Dia de Reyes

reyesmagos
Ya llegan sus majestades, como antaño lo hicieron al pesebre de Belén ¡Feliz Dia de Reyes!

Cubamatinal / En el mundo hispano, probablemente la fecha festiva más esperada por los niños es el 6 de enero, «Dia de Reyes» . La carga de ilusión y fantasía de esa fecha, pervive en la memoria de los hoy ancianos que alguna vez fuimos niños. ¡ No dejemos perder la fantasía!

Por Miguel A. García 

Fort Pierce, FL, 5 de enero de 2019 / CM/ Hace apenas unas horas, escribí una entrada de comentarios en una pagina amiga. Un lector la mar de soez no encontró mejor respuesta ante mis señalamientos éticos que mentarme la madre y llamarme «hispano«. 

La primera de las ofensas, sin fundamento alguno, no me hizo mella pues se que hay quienes llevan el peso en la  conciencia de proceder de familias disfuncionales y tienden a suponer en otras familias los defectos de la propia. Son dignos de lástima y en todo caso muestran una mala educación y una falta de respeto al prójimo «de libro» cuando de trastornos sociopáticos estemos hablando. 

La segunda «ofensa«, es decir, llamarme «hispano» -cuando al cierre del comentario le manifesté mis deseos que disfrutara un feliz Dia de Reyes-, realmente fue un halago. 

Claro que al cavernario contertulio on line no le pareció así; creía él firmemente que me estaba ofendiendo, fuera o no cubano -así me pareció por la forma de redactar y el vocabulario utilizado- es evidente que odia el término hispano, aunque no dejó claro si era solo para referirse a los hispanos nacidos en territorio español o a los varios cientos de millones que en el mundo nos sentimos orgullosos de nuestra raíz hispana.

A día de hoy, «vísperas de reyes» quiero compartir con  nuestros lectores, las noticias y las imágenes de la llegada de sus majestades a todo el territorio español en la esperada «cabalgata«. Es de señalar que esta tradición está extendida prácticamente por toda Iberoamérica y procuraremos facilitar enlaces al despliegue mundial de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar.

Las noticias nos llegan por Radio Televisión Española (RTVE) y por intermedio de las agencias de prensa: 

«Los Reyes Magos han desfilado por toda España en múltiples cabalgatas protagonizadas por la fantasía y la ilusión, sobre todo de los más pequeños, y en este año con la novedad de una mayor inclusión de los discapacitados.

La inclusividad fue una de las innovaciones de algunas de las cabalgatas de este año. En Sevilla, el rey Baltasar era invidente, mientras que setenta de los 3.000 pajes reales tenían algún tipo de discapacidad.

Mientras, en la mayor cabalgata, la de Madrid, hubo todo un despliegue de ayudas, como audiodescripción para personas con discapacidad visual o subtitulos, mochilas vibratorias, intérprete en lengua de signos y un sistema de amplificación de sonido para los sordos.

Miles de desfiles han tenido lugar por todo el país, en los que los niños se han afanado por ver de cerca a los mágicos personajes que durante la noche les dejarán regalos que podrán disfrutar a la mañana siguiente«.

Las cabalgatas en años anteriores

Cabalgata 2018

 

 

Historia sobre la tradición de los Reyes Magos

Reyes Magos (Wikipedia)

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente4​ que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oroincienso y mirra.5

En los evangelios canónicos solo el Evangelio de Mateo habla de estos «magos», sin precisar sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres. Fue en el siglo iii cuando se estableció que pudieran ser reyes, ya que hasta entonces, por sus regalos y las iconografías que los representaban, tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia ortodoxa siria y la Iglesia apostólica armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y las doce tribus de Israel.6

Los nombres actuales de los tres reyes magos, MelchorGaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el famoso mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo vi, en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima y representando distintas edades. Aún tendrían que pasar varios siglos, hasta el siglo xv, para que el rey Baltasar aparezca con la tez negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las tres razas de la Edad MediaMelchor encarnará a los europeosGaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.6

En España a partir del siglo xix se inició la tradición de convertir la noche de Reyes (noche anterior a la Epifanía) en una fiesta infantil con regalos para los niños, a imitación de lo que se hacía en otros países el día de Navidad, en homenaje al santo oriental San Nicolás. Fue en 1866 cuando se celebró la primera cabalgata de Reyes Magos en Alcoy, tradición que se extendió al resto del país y posteriormente a otros países, especialmente a países de cultura hispana.67

La palabra «mago», proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote. Llegó al griego como μαγός (magós, plural: μαγοι, magoi), refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios.4​ Del griego pasó al latín como magus, plural magi, /mágui/ (cf. magister, /maguíster/) de donde llegó al español mago. (Continúe la lectura AQUÍ)


© Miguel A. Garcia (Introducción y compilación)

© Cubamatinal

© RTVE (Enlaces y fragmentos noticiosos)

© Wikipedia ( Licencia Creative Commons)