Ukase del desgobierno revolucionario de La Habana

Sociedad / Breves , humor

derrumbes en La Habana
Gobierno cubano desvela cifra de derrumbes en La Habana (Cubanet)

Cubamatinal / Sátira del autor con motivo de los festejos por el 500 aniversario de la fundación de la villa San Cristobal de La Habana. 

Por Jaime Leygonier

La Habana, 20 de noviembre de 2019 / CM /Con motivo de los festejos por el 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana, en que nos estarán mirando distinguidos visitantes, multitud de turistas sexuales y hasta nada menos que los reyes de España. Ordenamos:

Que no se haga ensayo de los altavoces en vísperas del aniversario.

Que durante los festejos, la música y discursos, todos los altavoces se mantenga en tono bajo.

Con el propósito de que las vibraciones del sonido no nos derrumben a La Habana, antes, y/o durante los festejos por su 500 aniversario.

Que por ahorro de petróleo, el pollo de las cajitas que venden al público nacional, lo dejen medio crudo, pero !cuidadito con hacerle lo mismo a los extranjeros!

Y que la Policía nacional revolucionaria, particularmente su personal femenino,vestidos de comparseros y rumberas, se acuartelen en las áreas aledañas a los festejos para turistas y reyes, para que en caso de ocurrir un derrumbe, cierren la calle bailando como si fueran comparsas de carnaval y así le tapen la vista a los distinguidos visitantes.

Por problemas de imprentas, esto se imprimió después de los festejos por el aniversario, ¡pero hay que cumplirlo retroactivamente! de todas maneras y sabemos, de hecho, que lo de las raciones de pollo mal cocinadas ya se cumplió.

Firma: Presidente Diaz – Canel.

Dictado y autorizado todo, por el General de Ejercito, Secretario General del Comité Central del Presidium Supremo del P.C.C., etc: Raul.


Artículos del autor

2) Portal de Diez de Octubre 818, año 2013 - Foto J. Leygonier.

Jaime Leygonier

Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.

Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.

© Jaime Leygonier

© Center of Information and Social Studies

© Cubamatinal