Opinión/ Continuación de la saga sobre reparación del edificio sito en Zapotes 113, Santos Suarez, La Habana
Cubamatinal / Cuatro obreros se presentaron en el edificio y demolieron la pequeña placa de su entrada que ingenieros y arquitectos recomendaban demoler con cuidado, para no dañar columnas y arquitrabes al hacerlo.
Por Jaime Leygonier
La Habana, 4 de diciembre, 2019 / Ocurrió en Zapotes No. 113, Santos Suarez, La Habana, objeto ya de «reparación» estatal contraria a lo recomendado por profesionales.
Según una vecina, en la manana del 4 de diciembre: «Sentí un estruendo, me asome y vi a cuatro obreros que demolieron la placa; lo hicieron en unos pocos minutos, recogieron en su camión parte de los escombros y dejaron el resto en los portales, acera y calle. No hubo aviso previo de ese trabajo».
Los obreros que han trabajado en ese edificio en otras ocasiones interrumpieron su labor,por la exigencia de quien escribe para que mostraran un documento de dictamen técnico de lo que hacían.
Anteriores profesionales del Instituto de la Vivienda Municipal de Diez de Octubre, como el Sr. Iran, Jefe del Departamento correspondiente, así como otros ingenieros y arquitecta particulares, dictaminaron que no se podían romper las columnas y arquitrabes sino que debían reforzarse.
Los golpes para romper podrían quebrar las cabillas oxidadas dentro de la estructura y debilitarla.
Cartas exponiendo el problema y el fraude de dar a firmar a los vecinos un documento falso sobre reparaciones no hechas, dirigí a Eusebio Leal, Instituto Nacional de la Vivienda y al Dpto. de Atención a la Población del Poder Popular y al «presidente» Miguel Diaz Canel Bermúdez, sin respuesta pese a transcurrir largamente el plazo legal para responder las quejas y peticiones.
Informacion de interes sobre el tema:
I Parte : Vecinos temen que reparación de edificio, resulte en un peor remedio que la enfermedad
II Parte: Vecinos temen que reparación de edificio, resulte en un peor remedio que la enfermedad
III Parte : Documento falso sobre reparación de edificio
Artículos del autor

Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.
Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.
© Center of Information and Social Studies