Cartas a Ofelia / Crónicas de cruceros

Cubamatinal / París, 2 de abril de 2019.
Querida Ofelia:
Pasamos todo el viernes 8 de marzo de 2019 a bordo del Costa Victoria. Tuvimos el Alba a las 6 y 40 a.m. con una temperatura de +24°c y el Crepúsculo espectacular con +27°c a las 7 p.m.
La navegación hacia Madagascar avanzó con una velocidad media de 17 nudos. Durante la tarde, pasamos a una distancia de aproximadamente 13 millas de la isla Providence Atoll, la cual forma parte de las islas Farquhar, un grupo de las islas Seychelles, ubicadas a 350 millas náuticas al suroeste de la isla principal de Mahé.
Hubo innumerables actividades recreativas a lo largo del día. Ya habrás visto las fotos que edité ayer en mi página de Facebook.
A las 4 y 45 asistimos a La Cata de Vinos, invitados por el Guest Relation Manager, Monsieur Giovanni Longo, en el Atrium Concorde Plaza, lo cual incluyó: dos vinos tintos, dos blancos, uno rosado y uno espumoso procedentes de varias regiones italianas y seleccionados por el sommelier del barco. Pudimos conversar con Federica Martinotti, la simpática y muy profesional chica de la Oficina de Turismo
En el mismo lugar tuvo lugar a las 5 y 45 p.m. el Honeymooners. Nos sacaron fotos en una mesa decorada para celebrar el acontecimiento. Tuvimos la posibilidad de conversar con dos simpáticas parejas: los belgas Bruno y Christine y los galos de la bella ciudad de Aix -en -Provence , Pierre e Isabelle.
Le ofrecí una rosa a la Mujer de mi Vida, por ser el Día Internacional de la Mujer, como podrás ver en la foto que ilustra la presente carta.
Ese día el Ristorante Club Victoria ofreció platos deliciosos de la cocina de Cerdeña.
La tierra es árida y está agrietada por et calor seco y el viento, los rebaños de ovejas y cabras se dirigen a las colinas tras los pasos de hábiles pastores, familiarizados con cada recoveco de la tierra y con la dureza de una vida formada por cosas sencillas, pocas palabras y acciones ancestrales que se repiten del mismo modo desde hace generaciones. Siempre en equilibrio entre el salvajismo de lo primitivo y la amable hospitalidad.
Cerdeña es, antes que todo, una isla, lo cual se aprecia en un noble desapego. Sus habitantes ponen de manifiesto su pertenencia a esta región distinguiéndose de los que viven en el «continente». El orgullo de la pertenencia y la dignidad de salir adelante solos, incluso en condiciones difíciles.
Nuestro almuerzo consistió en:
–Pasta Capellini en caldo de res con queso de oveja.
-Brochetas de salmón y pez espada con salsa salmoriglio, alcachofas fritas y col salteada.
-Postre de chocolate negro con compota de frutas silvestres.
-Vino Cannonau di Sardegna, I Fiori Pala.
Mientras que durante la cena pudimos apreciar otros platos:
-Ensalada de pasta Fregola con verduras y pez espada marinado con azafrán.
– Pasta Linguini con Botarga, ajo, aceite de oliva virgen extra y tomates frescos
– Calamares a la plancha con gambas y salsa de tomates cherry y picatostes de pan.
– Tarta al yogurt con pera y jengibre, servida con salsa de vainilla.
-Vino Vermentino di Sardegna, I Fiori Pala.
De pronto recordé al señor que nos encontramos el año pasado por estas fechas durante el crucero por La India, Ceilán y las Islas Maldivas, el que me dijo textualmente: “lo que no soporto de este barco es que uno no puede comer ni frijoles negros, ni tostones, ni ropa vieja.” Por mi parte huelgan los comentarios.
A lo largo de toda la noche hubo muchas actividades para divertirse:
El Teatro Festival ofreció el espectáculo “Don’t tell my nom”, con Patrizio Nicoloso a las 7 y 30 p.m. y a las 9 y 15 p.m.
8 y 15 p.m.: «BEE GEES, ABBA & …» con el equipo de animación y et DJ Andrea en el Hall Central.
8 y 30 p.m.: “¡RINCÓN LATINO!” con el Latin Dance Group y el Dúo Hamilton en el Grand Bar Orpheus.
10 p.m: « VALS, MAZURKA, FOX TROT &… » con et Latin Dance Group en el Concorde Plaza.
10 y 15 p.m.: “Tango en piano” con Aldo y el Latin Dance Group en el Bar Capriccio.
10 y 45 p.m.: “Revival Party” con la fabulosa música de los años 70, con la Warning Band en el Atrium Concorde Plaza.
11y15 p.m.: “Música Creola” con et Dúo La Faya, en el Hall Central
12 p.m :“Disco Fever” con DJ Soney y et equipo de animación en el Disco Rockstar.
Al día siguiente llegamos a Madagascar, lo cal nos impresionó mucho. Ya te contaré en mi próxima misiva.
Un gran abrazo desde La Ciudad que ya se prepara, al igual que toda la Nación, para manifestar y protestar por el 21 sábado consecutivo, contra las medidas tomadas por el gobierno actual.
Félix José Hernández.