Editado en Francia el Tomo XIX de “Desde las Orillas del Sena”. N° 39 de la Serie Cartas a Ofelia

Cartas a Ofelia / Crónicas coleccionables

portada39
Mercurio montado sobre Pegaso, obra de Marly, Plaza de la Concordia, París.

Cubamatinal/ París, 14 de marzo de 2018.

Querida Ofelia:

Acaba de ser editado en Francia  mi libro de crónicas N° 39 de la Serie “Cartas a Ofelia” con el título de “Desde las orillas del Sena” (Tomo XIX). Contiene 90 crónicas escritas en español, francés e italiano en 502 páginas.

Puedes encontrar todas esas crónicas y los 38 libros en mi sitio web www.cartasaofelia.com cuyo webmaster es el ingeniero don Leonel Mena Valdés.

Gracias al historiador cubano don Ferrán Núñez, director de El Diario de la Marina, se pueden leer todas las crónicas en su sitio webhttps://eldiariodelamarina.com/ y también descargar gratuitamente en Google Drive los treinta y nueve  libros que reúnen todas las crónicas que he escrito desde mayo de 1981 hasta marzo de 2018 en español, francés e italiano en  la siguiente  dirección:

https://drive.google.com/drive/folders/0B2JGTV0Z-vJ5fkwyck1hbENQT2pDWC1ZLUFqZTBqVjZNQUR4aGJWblllT09kYmpWeUhlSGc

Todos los libros se pueden encontrar también en el sitio web de Bibliocuba en https://bibliocuba.net/ediciones-bibliocuba/cronicas-coleccionables-libros-cartas-a-ofelia/, gracias a su director don  Miguel Ángel García Puñales, historiador  y sociólogo cubano,  presidente de la ONGD Ceninfec (Centro de Información y Documentación de Estudios Cubanos):

Desde Miami las ha publicado don Roberto A. Solera director de Cuba en el Mundo, en www.cubaenelmundo.com

Te envío el prólogo que escribió  mi querido amigo Carlos Cortés:

« Milán, 2 de marzo de 2018.

Querido amigo:

Es un honor que me haces al pedirme que escriba el prólogo de tu nuevo libro de crónicas. Pero te confieso que después de haber leído los de tus libros anteriores, no sé qué podría agregar que ya no se haya escrito.

Recuerdo cuando nos conocimos en el campo de refugiados en el sur de Francia en la primavera del 1981. Yo llegaba de La Habana con mi historia a cuestas de mítines de repudio, golpes e insultos al igual que tú, tu esposa Marta y tu hijo Giancarlo, que si mal no recuerdo, tenía cinco años. Nació entre nosotros una amistad que ya dura 37 años y que estoy seguro que continuará hasta el final de nuestro tiempo, como sueles decir.

Cuando lograste mudarte para París, me ayudaste a encontrar un pequeño alojamiento gracias a una familia francesa que habías conocido.Recuerdo cuando íbamos juntos a limpiar oficinas por las noches y que nuestro lujo era el arroz con pollo que Marta nos preparaba.

Tuve la suerte de conocer en tu casa a Anna, una chica italiana encantadora, que había ido desde Milán a verles y había llegado cargada de regalos como Los Reyes Magos. Simpatizamos inmediatamente y como bien me has dicho, parece que aquella tarde Cupido estaba volando sobre París. Dos meses después fui a visitarla a Italia y no regresé a París. De aquella historia de amor nacieron nuestros dos hijos: Luigi y Paolo.

Tanto Anna como yo hemos seguido por tu sitio web, las redes sociales y tus libros, todas tus aventuras por este ancho mundo, tus éxitos, las películas y las obras de teatro que has visto; las exposiciones, museos, catedrales, monumentos que has visitado; los éxitos en los estudios y en la vida de Giancarlo; tus premios como periodista y un largo etcétera.

Considero que tus Cartas a Ofelia son una especie de diario cultural de un cubano, más que parisino, universal. 

He aprendido a apreciar mucho de lo que para mí era desconocido incluso sobre la historia de nuestra Cuba, y que he descubierto gracias a tus crónicas.

Tanto Anna como yo les esperamos de nuevo por acá, bien saben tú y tu esposa que aquí siempre serán recibidos al igual que como ustedes nos  han recibido en París.

Un grande abbraccio da Milano,

Carlos. »

Desde las orillas del Sena. Tomo XIX. Número 39  de la Serie “Cartas a Ofelia” Depósito Legal, marzo de 2018. © Versión PDF para la web y edición en papel; diseño, maquetación, montaje y foto de la portada: Félix José Hernández Valdés. Editado en París, marzo de 2018. Foto de  la portada: Mercurio montado sobre Pegaso, obra de Marly, Plaza de la Concordia, París.

Te deseo un porvenir lleno de: paz, amor, salud y Libertad, en unión de tus seres queridos y… ¡Qué Dios te bendiga!

Un gran abrazo desde la espléndida Ciudad Luz,

Félix José Hernández.