Crucero en el Costa Victoria por las islas del Océano Índico

Cartas a Ofelia / Crónicas de cruceros

crucerovictoria

 

Cubamatinal / París, 17 de marzo de 2019.

Querida Ofelia,

Comienzo esta primera crónica sobre nuestro hermoso viaje que nos llevó a lo largo de 17 días en el elegante Costa Victoria por islas llenas de : encanto, contrastes, culturas, religiones, etc. Recorrimos bajo un sol radiante y temperaturas cotidianas de +25°c.: Reunión, Seychelles, Madagascar y Mauricio. Escribiré las crónicas sobre ellas, que podrás encontrar en mi sitio web www.cartasaofelia.com y colocaré las fotos en mi página de Facebook : Félix José Hernández Paris.

En total recorrimos 2769 millas náuticas.

El 27 de febrero tomamos el vuelo de Air France en el parisino aeropuerto de Orly a las 9 y 30 p.m. Diez horas después, llegamos al día siguiente a las 7 y 30 a.m. hora local a Saint Denis, capital de la isla francesa de la Reunión. La carretera hacia el puerto bordea una montaña cubierta por mallas de acero. Por tal motivo están construyendo una carretera -puente paralela a la costa.

La Reunión oficialmente es un «departamento francés de ultramar» y constituye una de las últimas colonias del mundo. La capital, Saint-Denis, se parece a cualquiera pequeña ciudad de la Francia continental, con sus construcciones tradicionales y un gran número de brasseries, bistrots y cafés. Representa el corazón de la isla y alberga los principales centros financieros y comerciales, las oficinas administrativas y la universidad, así como los museos y teatros más importantes. La moneda circulante es el euro.

Al subir a bordo nos retiraron los pasaportes, los cuales nos fueron devueltos el último día, pues era más fácil para que las autoridades de los otros tres países que visitaríamos pusieran los visados.

Como tenemos la tarjeta Perla Diamante, nos ubicaron en el lujoso Ristorante Costa Club Victoria del puente 12 para las tres comidas diarias.

Esa primera noche cenamos con platos del Friuli italiano:

El Friuli tiene muchas caras distintas: la laguna, con su  vegetación baja y sus pinares; el litoral llano, con sus cultivos; las praderas, matosas y áridas; la zona prealpina boscosa; y, por último, la zona alpina, llena de alerces y abetos. También los platos cambian en función del territorio que representan, porque se elaboran con la materia prima disponible en cada zona. Así, allí encontramos desde sopa de maíz pasando por los cangrejos de río y la ensalada de rabanitos, espárragos, patatas y crema agria. Estamos ante una región compleja y antigua, donde la gente marca la diferencia con la fuerza de su continuo trabajo, que hace que parezca sencillo lo que en realidad esconde siglos de tradición y de cultura, de fatigosa y meticulosa preparación, como en et caso del excelente jamón de San Daniele.

Nuestra cena consistió en: jamón curado y palitos de pan con semillas de adormidera, ciervo estofado con bayas de enebro servido con polenta cremosa, buñuelos de manzana servido con salsa de vainilla y como vino el excelente Bolgheri Sassicaia Tenuta San Guido.

Deseo darle las gracias a las siguientes personas, por habernos ayudado a hacer una excelente viaje a bordo del Costa Victoria: Clédia Amelin, del servicio de reservaciones de Costa France; los jóvenes del Tour Office, especialmente  Giulio Medea y Andrea del Rosso; la encantadora Cruise Director Daniela de Croce; Israel Castro, hondureño responsable de los bares; la muy amable y eficiente Srta. Davinia Revert, responsable de turistas hispanos; Antoine Malzac, responsable de turistas francófonos; en el Hospitality Service Desk  las amables señoritas  Serena Litamey  Federica Martiovotti; el excelente guía de Noyse -Be: Wirisla, de la Kokoa Travel; en el  Ristorante Club Victoria: el distinguido caballero maître Erwin L. y los eficientes y gentiles  camareros Komang Sekali, Karin Lastimosa y Kevin Resnera; para finalizar, Karen  la  eficiente y agradable camarera de nuestro camarote 80401.

A lo largo de estos 17 días de crucero tuvimos la oportunidad de establecer nuevos lazos de amistad con personas agradables y simpáticas gracias a encontrarnos en el restaurante, las excursiones, el teatro, etc., como: los jóvenes suizos Francesca y René, los belgas Christine y Bruno, los franceses de Aix-en-Provence Pierre e Isabelle y los alsacianos Françoise y Henry-Paul.

La parada en el puerto de San Denis continuó hasta las 7 p.m., cuando se iniciaron las operaciones de salida. Una vez que abandonamos el puerto, zarpamos y dejamos al piloto, el Costa Victoria continuó con la ruta del noreste hacia Port Luis.

La distancia entre los dos puertos es de aproximadamente 132 millas náuticas y la velocidad fue de aproximadamente 12 nudos.

Esa primera noche el Teatro Festival ofreció un recital de Sury Boltman, su excelente voz fue una agradable sorpresa.

La Noche Latina” continuó con dos fiestas: “Fiesta sabor latino” en el Hall Central con el Dj Andrea y el Latin Dance Group y “Salsa, Bachata y Cha Cha Cha” en el Concorde Plaza con la Warning Band y el equipo de animación.

Mañana continuaré a contarte sobre nuestro hermoso viaje.

Un gran abrazo desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández.

 

Publicado por

cubamatinal

Revista de análisis sobre la realidad cubana y su situación social. Es un producto del Centro de Información y Estudios Sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.